

En el apartado de leaders ha habido poca modificación, tanto IBM como Informatica con sus herramientas IBM Information Server y Informatica PowerCenter, marcan la línea a seguir en este sector. Ambos han añadido nuevas funcionalidades a sus plataformas, una gran parte de ellas fruto de la compra de otros fabricantes, y ofrecen una amplia variedad de funcionalidades que no se limitan simplemente a las funciones típicas de una ETL. Cada día más se habla de la necesidad de integración de datos como un factor clave dentro de las compañias para cualquier tipo de solución, MDM, CRM, ERP, DW/BI, etc. El termino acuñado por Informatica hace ya un par de años como EDI (Enterprise Data Integration), herramientas de integración empresarial define claramente la visión que estos fabricantes tiene del mercado.
En este apartado de leaders cabe destacar también la irrupción de SAP gracias a la compra de Business Objects y la suma de sus herramientas SAP XI y BODI (Business Objects Data Integrator). Desde mi modesto punto de vista, no queda demasiado claro cual va a ser la línea que adquiera SAP, actualmente en el mercado están hablando de SAP Netweaver como la capa de integración de las aplicaciones SAP y entiendo que SAP XI como la capa de integración de datos, no se bien donde se ubicará BODI o bien se este sustituirá a XI.
Como detalles curiosos me gustaría destacar que tanto Oracle como Microsoft se han quedado en el cuadrante de challengers, practicamente en la misma posición que en el 2007 y parecen no haber apostado por el mercado de la integración, todo y que Microsoft lanzó su nueva versión de los DTS, el MS-SSIS y había leído algún buen comentario sobre la nueva versión.
En el apartado de visionaries, tanto SAS como iWay software, división de Information Builders, continuan incluyendo nuevas funcionalidades en sus productos como calidad de datos, data federation, metadata managemnt, etc. Pero en ambos casos aún no son reconocidos como vendedores de integración y sus productos siguen siendo complementos de herramientas como WebFocus o SAS BI, siendo difícil su presencia en entornos como herramientas de integración corporativas.
Os dejo un enlace de Informatica Corporation donde podríes descargar el informe de gartner al completo. http://www.informatica.com/di_mq/default.htm